Javier Paxariño – saxófono, flauta

Javier Paxariño saxófono

Javier Paxariño

Javier Paxariño toca el saxofón soprano, flauta bajo, clarinete bajo, clarinete turco, shakuhachi y ti-tze. Su música combina sonidos folk con ritmos de España, India, Turquía y China. Nace en la ciudad de Granada, último reducto de la cultura musulmana en España y se traslada más tarde a Málaga, donde cursa sus primeros estudios en el Conservatorio Superior de Música bajo la tutoría del maestro Perfecto Artola.

Durante su carrera colabora en los nuevos proyectos discográficos de L.E. Aute, Jorge Drexler, Luis Pastor, Tomás San Miguel y también forma parte del proyecto „Tribus Hispanas “ de Eliseo Parra junto a J.A. Arteche. También graba junto al pianista Chano Dominguez y al maestro de la flauta Shakuhachi: Hozán Yamamoto; un disco de encuentro entre el Flamenco, la música tradicional japonesa y las nuevas músicas.

Javier Paxariño – saxófono, flauta2022-10-19T16:47:17+02:00

Dinesh Mishra – flauta

Dinesh Mishra - flautaDinesh Mishra es un destacado flautista de bambú de la India, conocido en todo el mundo como artista solo, improvisador, maestro y compositor. Despues de sus estudios con la leyenda viviente Hariprasad Chaurasia, tambien estudió la musica classica de la India, dió conciertos y al mismo tiempo trabajó en Bollywood como compositor. Pero eso no fue suficiente, ademas quería desarollar su proprio estilo musical. Por eso, llegó a Alemania en el 2007, donde empezó a colaborar con numerosos musicos del oeste como artista principal y compositor.

Desde el 2007 vivió, entre otros lugares, en Bochum como artista en residencia de la „Akademie der Kulturen NRW“ y revelador en el departamento „Academy for Intuitive Music“. Es invitado por diferentes grupos como flautista en diferentes estilos musicales como Jazz, Flamenco, Sinfonía, Soundtracks, electronica y musica meditativa. Cualquier sonido, que emite de sus flautas es conectado con emociones profundas – la musica es su espiritu.

En los ultimos años ha grabado 20 CDs.Ademas de su vida musical, hace trabajos sociales para los niños de la India, donde ayuda al desarollo de centros culturales en pueblos subdesarrollados en el proyecto „Kalashray Foundation – Village of Arts & Culture“.

Algunos proyectos musicales europeos importantes son: „Eternal Voyage“ con Markus Stockhausen y Florian Weber, „Multi Roots“ con Jorge Pardo, Stevko Busch, „World Music Evolution – Ruhrstadt-Festival“ colaboracion conceptional y artistica, „Search of Buddha“ con Sandesh Shandilya y el „WDR Funkhausorchester“ (Orquesta sinfonica de la radio) y el „WDR Funkhauschor“ (coro de la radio), „The Positive Creative World Ensemble“ un proyecto con Rechungpa Reinhard Kreckel en prokulturgut.net, „Silent Harmonies“ y „Sounds for inner peace“ con Rechungpa Reinhard Kreckel, „Spirit of India“ un proyecto clasico de la india, que toca como artista principal, „Positive Track Ensemble“ con musicos jovenes de NRW, proyecto inicial SHRISHTI con la orquesta de la Sarala Birla Academy de la India, „Weekend in Paradise“ colaboración con Tobias Cosler en un performing arts project en el Schauspielhaus Bochum.

„No dedico mi vida solo a mi y mi familia – sino tambien hay mas cosas importantes que hacer por la sociedad…“ Dinesh Mishra

Image para descargar (5 MB)

Dinesh Mishra – flauta2022-10-19T16:47:18+02:00

Stevko Busch – teclado electrónico

Stevko (1966) es pianista, compositor y director artístico de la Fundación Galeria der Töne.

Crecido en Renania, Alemania. Entre 1989 y 2005 vive en Amsterdam y desde entonces en Arnhem.

Stevko Busch teclado electronicoPosterior a su primer encuentro con el jazz y la improvisación libre, Stevko desarrolla un creciente interés por la belleza y simpleza de las canciones tradicionales de la música espiritual y música del mundo. Con dichas ideas musicales inspiradas por las más diversas esquinas del mundo, improvisa desde el silencio, por lo general en el piano de cola, y a partir del verano de 2013 también en los teclados.

Stevko toca a menudo en formatos pequeños, en los que su fuerza consiste en el dar espacio a sus compañeros músicos para destacar. Últimamente toca sobre todo con Markus Stockhausen, Markku Ounsakari, Tom Arthurs, Jan Bang, Samuel Rohrer, y ha participado con su Cuarteto Fugara y su Dúo-junto al saxofonista Paul van Kemenade en el Festival de Jazz Berlín, el Festival de Moers, el North Sea Jazz y en el Jazz au Chellah (Marruecos).

Stevko es curador del ciclo de conciertos PianoLab Amsterdam – desde el 2006 hasta el 2012 en el Goethe Institut-, desde 2013 en escenarios en Holanda y Alemania. En dicha serie realiza conciertos en los que los límites entre la composición y la improvisación muy a menudo se desvanecen.

El recuerdo del nacimiento de su hija Maya en el 2006 son de las cosas importantes y bellas de la vida.

Stevko Busch – teclado electrónico2022-10-19T16:47:18+02:00

Rechungpa – Gongs, Vocal, Percussion

Rechungpa es un Artista multimedia en diversos campos del arte. Desde mediados de los 80’s desarrolló en colaboración con otros músicos de musica clásica y de jazz una nueva música multimedia, asi como diferentes composiciones de imagenes y sonido contemporáneas y proyectos teatrales de Máscara-Danza,con una nueva musica intuitiva y experimental.

Su fuerza radica en la musica, la improvisación intuitiva con gongs, cuencos tibetanos y su voz asi como matices de diversas percusiónes.
En los conciertos de meditación, James animados y sesiones sensibles en espacios sonoros de la música del mundo, RagaJazz y la nueva música experimental.
Desde el año 2007, fundó varios proyectos musicales, una parte de ellos con Dinesh Mishra, Jim Galáctica y otros amigos.

Proyectos musicales actuales y anteriores (selección):

Fusion del espiritu de la india

Dinesh Mishra, Rechungpa, Hanif Khan & amigos Eventos especiales en NRW 2015.

  • Febrero Bochum: Stephanie y Gunter Lepp, Anja Kreysing, Christiane Conradt. Essen: con Sandesh Shandylya, Vanessa Vieto, Jens Pollheide, Jim Galatik.

El mundo creativo positivo

WorldMusicEvolution Concerts
in Bochum, Impulsbühne en el traingulo de las bermudas en Nerja, España con el Festival Musical de Rovinj 2014, Kroatien.

Sonidos de la Paz interior – en la cueva de Nerja

Diciembre 2013 – Realizacion y concepto del concierto con:
Dinesh Mishra, Rechungpa, Stevko Busch, Eric Peachey
& los invitados especiales: Javier Paxariño Danza : Isabelle Gilton, Helena Lopez

CrossOver Stage Surprises & la celebracion final – Culturas del mundo

  • 2013 – en el festival del Ruhrstadt en la gira
    Con Dinesh Mishra, Jorge Pardo, Nantha Kumar, Vic Anselmo, Stevko Busch, Eric Peachey, Omar Ka, Abu Djigo, Serigne Gueye, Jens Pollheide, Dirko Juchem, Rechungpa, Edmund Held, Jim Galakti, Majid Drums, Kirsten Becker u.a.

Vuelo sin motor para la paz

  • Desde 2013 – meditacion relajacion – mente abierta
    Rechungpa, Dinesh Mishra & amigos

Chromasphere I-III

  • apartir del 2013 – Presentaciones en vivo composiciones de video sonaras de Ingo Werner conJho Kaufmann, Susanne Schulz, Dinesh Mishra, Rechungpa.

Sonidos para la paz Interior

  • desde 2012 – Dinesh and Rechungpa – Un programa international con los artistas invitados Ignacio Bejar, Eric Peachey u.a.

interferencias frescas – en el sonido claro sacro

  • 2013, Rechungpa & Amigos: Martin Hoemberg, Jim Galakti, Matthias Schmitz, Elderiel Bader, KeTah Rolf Tepel.
Rechungpa – Gongs, Vocal, Percussion2022-10-19T16:47:19+02:00

Bobo – Cantar

Bobo fue conocida por el éxito mundial „Angel“ de Rammstein, creció en Sajonia en Alemania en una familia de músicos de la iglesia, con himnos y cánticos de la música romántica. Antes de haber descubierto a cantautores, bandas de rock y su propia pasión por el canto. E estudió canto en Weimar, trasladándose posteriormente a Berlín, donde fundó su banda “Bobo e in White Wooden Houses“, la cual fue conocida por sus melodiosas pop-guitarras.

Bobo © Jarek Raczek

BOBO © Jarek Raczek

Numerosas giras de conciertos, álbumes y colaboraciones con diversos artistas (incluyendo la London Session Orchestra, Blank & Jones, entre otros) le dieron a su versatilidad vocal una nueva expresión.
Tras una colaboración de varios años con el compositor de teatro Sebastián Herzfelt, formó un puente a sus orígenes musicales. Los dos músicos recibieron en 2008 el premio World Music Award RUTH por sus innovadoras interpretaciones, arreglos de canciones populares y adaptaciones de poemas de la época romántica.

Por sus inovadoras interpretaciones y arreglos de canciones populares y adaptaciones de poemas de la época romántica recibieron los dos músicos en 2008 el premio World Music Award RUTH.

(„Canciones de Amor y Muerte“ y „Canciones Almas“ / Traumton Records)

Hace 15 años trabaja en Berlín como profesora vocal independiente con cantantes, actores y gente que quiere descubrir y desarrollar su propia voz.

Image para descargar (400 KB, foto: Jarek Raczek)

Bobo – Cantar2022-10-19T16:47:19+02:00
Nach oben