Ustad Hanif Khan – Tabla & Percussion

USTAD HANIF KHAN

Ustad Hanif Khan

Con este encuentro tienes la oportunidad de obtener el sentimiento y el conocimiento de la música de 8 generaciones de la mano de uno de los mejores músicos de la India.

HANIF nació en 1960 en el seno de una familia de músicos famosos y tradicionales de Rajastán. En consecuencia, estudió música – Sarangi y Tabla desde que tenía 7 años. Recibió su primera lección de su abuelo, USTAD AZIM KHAN, que era uno de los mejores y más famosos cantantes y músicos Sarangi. Entre sus otros maestros estaban sus hermanos USTAD AZIZ KHAN y BABU KHAN. El padre de Hanif, USTAD MAJID KHAN, era una leyenda Sarangi, así como su hermano mayor de 20 años, USTAD SULTAN KHAN.

Actuó en música cinematográfica y conciertos internacionales con el legendario Maestro de los clásicos indios: USTAD ZAKIR HUSSAIN, VICCU VINAYAK RAO, RANJIT BAROT, U.SHREENIWAS, SHIVAMANI, PT. JASHRAJ, USTAD RASHID KHAN, BHAVANI SHANKAR, PT. U SHRIWAS, L.SUBRAMANIUM, SHOBA MUDGAL y otros.

Desde 2012
HANIF KHAN coopera con RECHUNGPA & THE POSITIVE CREATIVE WORLD Ensemble y se convirtió en su invitado especial en varios conciertos, festivales y giras internacionales de WORLD FUSION en Alemania, España, Bélgica, Croacia, India. Es capaz de colaborar fácilmente con músicos de todos los géneros y estilos (clásico, jazz, folk, world, electro,…) y fascina tanto a su público como a sus alumnos.

2019
CONCIERTOS Y TALLERES
para TABLA y todas las PERCUSIONES

2019 en Alemania (Dortmund, Bremen), España (Prov. Málaga y Granada – en diferentes lugares) y Francia
> Fechas y lugares son liberados de las sedes y de nuestros socios.

Concierto y Colaboración: Las solicitudes son siempre posibles

Talleres y clases particulares: Individuales o grupales por Cita
2019 13-22 de junio en Bola Bochum
2019 25 de junio – 8 de julio en Monte Alegre, Alcaucín o Torre del Mar o en su casa

Contacto: Rechungpa 0049 151 41479643 (por teléfono o buenos mensajeros como telegram, signal, …)

Ustad Hanif Khan – Tabla & Percussion2022-10-19T16:46:38+02:00

Kilema

Kilema es un artista carismático, multi-instrumentista y compositor. Nacido en Madagascar e inmigrado por adopción a Andalucía, es uno de los representantes más populares de su país natal. Trabajando con Peter Gabriel en su Real World Label y en varios festivales de Womad, ganó prominencia internacional.

150601_FREI_kilema-3-web

Pasó 20 años de su carrera con su banda en escenarios y festivales de música de todo el mundo. Al mismo tiempo, se encontraba en escenarios de Taiwán, Japón, Malasia, Dubai, EE.UU., Australia, Nueva Zelanda y toda Europa, dondequiera que se encontraba Kilema transmite el ritmo y el alma de Madagascar con instrumentos típicos malgaches. Su objetivo es transmitir al pueblo la tolerancia y la autocomprensión multicultural.

Download picture (1 MB)

 

Kilema2022-10-19T16:46:39+02:00

Javier Paxariño – saxófono, flauta

Javier Paxariño saxófono

Javier Paxariño

Javier Paxariño toca el saxofón soprano, flauta bajo, clarinete bajo, clarinete turco, shakuhachi y ti-tze. Su música combina sonidos folk con ritmos de España, India, Turquía y China. Nace en la ciudad de Granada, último reducto de la cultura musulmana en España y se traslada más tarde a Málaga, donde cursa sus primeros estudios en el Conservatorio Superior de Música bajo la tutoría del maestro Perfecto Artola.

Durante su carrera colabora en los nuevos proyectos discográficos de L.E. Aute, Jorge Drexler, Luis Pastor, Tomás San Miguel y también forma parte del proyecto „Tribus Hispanas “ de Eliseo Parra junto a J.A. Arteche. También graba junto al pianista Chano Dominguez y al maestro de la flauta Shakuhachi: Hozán Yamamoto; un disco de encuentro entre el Flamenco, la música tradicional japonesa y las nuevas músicas.

Javier Paxariño – saxófono, flauta2022-10-19T16:47:17+02:00

Dinesh Mishra – flauta

Dinesh Mishra - flautaDinesh Mishra es un destacado flautista de bambú de la India, conocido en todo el mundo como artista solo, improvisador, maestro y compositor. Despues de sus estudios con la leyenda viviente Hariprasad Chaurasia, tambien estudió la musica classica de la India, dió conciertos y al mismo tiempo trabajó en Bollywood como compositor. Pero eso no fue suficiente, ademas quería desarollar su proprio estilo musical. Por eso, llegó a Alemania en el 2007, donde empezó a colaborar con numerosos musicos del oeste como artista principal y compositor.

Desde el 2007 vivió, entre otros lugares, en Bochum como artista en residencia de la „Akademie der Kulturen NRW“ y revelador en el departamento „Academy for Intuitive Music“. Es invitado por diferentes grupos como flautista en diferentes estilos musicales como Jazz, Flamenco, Sinfonía, Soundtracks, electronica y musica meditativa. Cualquier sonido, que emite de sus flautas es conectado con emociones profundas – la musica es su espiritu.

En los ultimos años ha grabado 20 CDs.Ademas de su vida musical, hace trabajos sociales para los niños de la India, donde ayuda al desarollo de centros culturales en pueblos subdesarrollados en el proyecto „Kalashray Foundation – Village of Arts & Culture“.

Algunos proyectos musicales europeos importantes son: „Eternal Voyage“ con Markus Stockhausen y Florian Weber, „Multi Roots“ con Jorge Pardo, Stevko Busch, „World Music Evolution – Ruhrstadt-Festival“ colaboracion conceptional y artistica, „Search of Buddha“ con Sandesh Shandilya y el „WDR Funkhausorchester“ (Orquesta sinfonica de la radio) y el „WDR Funkhauschor“ (coro de la radio), „The Positive Creative World Ensemble“ un proyecto con Rechungpa Reinhard Kreckel en prokulturgut.net, „Silent Harmonies“ y „Sounds for inner peace“ con Rechungpa Reinhard Kreckel, „Spirit of India“ un proyecto clasico de la india, que toca como artista principal, „Positive Track Ensemble“ con musicos jovenes de NRW, proyecto inicial SHRISHTI con la orquesta de la Sarala Birla Academy de la India, „Weekend in Paradise“ colaboración con Tobias Cosler en un performing arts project en el Schauspielhaus Bochum.

„No dedico mi vida solo a mi y mi familia – sino tambien hay mas cosas importantes que hacer por la sociedad…“ Dinesh Mishra

Image para descargar (5 MB)

Dinesh Mishra – flauta2022-10-19T16:47:18+02:00

Ustad Hanif Khan – Tabla

Ustad Hanif Khan

Ustad Hanif Khan

Ustad Hanif Khan es un destacado tablistas oriundo de Rajastán. Desde su primera gira por Europa en 2012 que está activo en la escena musical internacional con innumerables conciertos y clases magistrales. Fastuosos ritmos y excepcionalmente sensibles melódicos y sonidos caracterizan la interpretación de este artista conmueve a sus espectadores a lo largo del planeta.

Hanif nació en los años sesenta en una destacada familia de músicos en Rajastán, India, a través de la cual comenzó a la temprana edad de siete años su intensiva formación musical -– Sarangui y Tabla -. En efecto, inicialmente fue instruido por su abuelo Ustad Azim Khan, quien era uno de los más reconocidos saranguistas. Luego junto a a sus hermanos mayores Ustad Aziz Khan y Babu Khan continuó sus aprendizajes. También el padre de Hanif, Ustad Majid Khan era una leyenda del Sarangui.

Hanif es considerado un experto en música clásica de India, jazz, fusión y música del mundo, y ha tocado junto con Ustad Sultan Khan en India, USA, Asia Oriental, UK, Canadá, Japón, Singapur, Malasia, Australia y Nueva Zelanda, al igual que junto con numerosos músicos internacionales como Nana Simopoulos y David Liebmann, entre otros.

Sivas Dance – World Music of Nana performs at Merkin Hall 2004 with Nana Simopoulos on sitar, Dave Liebman on sax, Sultan Khan on sarangi, Dawn Avery on cello, Hanif Khan on tablas, Mary Ann Mc Sweeney on bass, Caryn Heilman on daf

Sabir Khan and Hanif Khan jam at MTV Roots YouTube

RAGA JAZZ UNION & SPIRIT of INDIA – Konzert im Domicil Dortmund 15.6.2012 – Part 1

Sa Ga Pa – Trio making music in Mumbai: Dilshad Khan, Ustad Hanif Khan, Dinesh Mishra

Ustad Hanif Khan – Tabla2022-10-19T16:47:19+02:00

Bobo – Cantar

Bobo fue conocida por el éxito mundial „Angel“ de Rammstein, creció en Sajonia en Alemania en una familia de músicos de la iglesia, con himnos y cánticos de la música romántica. Antes de haber descubierto a cantautores, bandas de rock y su propia pasión por el canto. E estudió canto en Weimar, trasladándose posteriormente a Berlín, donde fundó su banda “Bobo e in White Wooden Houses“, la cual fue conocida por sus melodiosas pop-guitarras.

Bobo © Jarek Raczek

BOBO © Jarek Raczek

Numerosas giras de conciertos, álbumes y colaboraciones con diversos artistas (incluyendo la London Session Orchestra, Blank & Jones, entre otros) le dieron a su versatilidad vocal una nueva expresión.
Tras una colaboración de varios años con el compositor de teatro Sebastián Herzfelt, formó un puente a sus orígenes musicales. Los dos músicos recibieron en 2008 el premio World Music Award RUTH por sus innovadoras interpretaciones, arreglos de canciones populares y adaptaciones de poemas de la época romántica.

Por sus inovadoras interpretaciones y arreglos de canciones populares y adaptaciones de poemas de la época romántica recibieron los dos músicos en 2008 el premio World Music Award RUTH.

(„Canciones de Amor y Muerte“ y „Canciones Almas“ / Traumton Records)

Hace 15 años trabaja en Berlín como profesora vocal independiente con cantantes, actores y gente que quiere descubrir y desarrollar su propia voz.

Image para descargar (400 KB, foto: Jarek Raczek)

Bobo – Cantar2022-10-19T16:47:19+02:00

Abbos Kosimov – Percussion

Abbos Kosimov es reconocido a nivel mundial como un fenómeno entre los percusionistas internacionales. Sus actuaciones dinámicas le han permitido recorrer el mundo como maestro de Doyra y embajador de la cultura tradicional de Uzbekistán.

„Doyra is my life and I cannot live without it.”

 

Abbos Kosimov nace en Tashkent, Uzbekistán, el hijo de una familia muy musical. Estudia en el Conservatorio de Música y Cultura y se gradúa en 1984 en la Doyra Maestro Mamurjon Vahabov.

Siendo todavía un niño ya era aprendiz de Ustad Tuychi Inagomov -uno de los pocos artistas en haber recibido un reconocimiento oficial por parte del Jefe de Estado de Uzbekistán-. Recibe numerosos premios, y funda una escuela de Doyraschule Uzbekistán.

Desde 2005 Abbos Kosimov vive en USA, habiendo grabado para Steve Wonder, Randy Gloss’ Hands OnSemble, Giovanni Hidalgo y Zakir Hussein, entre otros. Conciertos con Kronos Quartet, Dohee Lee, Homayoun Sakhi Alim Qasimov Ensemble, Omar Sosa – en el Carnegie Hall – son sólo algunas paradas en su camino musical. En la actualidad es miembro del ensamble Zakir Hussain’s Masters of Percussion.

www.abboskosimov.com

Image para descargar (1,5 MB)

Abbos Kosimov – Percussion2022-10-19T16:47:20+02:00
Nach oben